NOTICIAS

COLOQUIO La ruta hispana de la seda (ampliación Exposición La ruta del Mantón de Manila).

 


Conversación ‘La ruta hispana de la seda’, con la que daremos continuidad a la exposición La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España.


Tirando del hilo del mantón de la China surge la historia completa de la primera globalización del mundo; una circularidad natural y enriquecedora que posee todo lo hispano y que pudo propiciarse sólo por el genio y el coraje de barcos y genio de navegantes, geómetras, misioneros y comerciantes.

La historia del mantón de Manila pasa de un custodiado secreto del gusano de la China a ir entretejiendo una ruta de tres continentes, colores, técnicas y motivos, de puerto en puerto, hasta llegar a pasearse por los tablaos y alcanzar un día con gracia la Gran Vía de la capital. Un lienzo envolviendo la espalda de una mujer castiza que Madrid convirtió en su seña de identidad.

Bienvenida:
Luis Prados, director de Programación de Casa de América.
Participantes:
Manuel Lucena Giraldo, director de la Cátedra del Español y de la Hispanidad e Investigador del CSIC.
Juan Duyos, diseñador de moda.
Ramiro Villapadierna, director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid.
Modera: Verónica Durán, comisaria de la exposición La ruta del mantón de Manila.

La Casa de América y la Comunidad de Madrid presentan la exposición “La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España”, que estará abierta al público hasta el 17 de mayo en las Salas Camoens, Inca Garcilaso y Bernardo de Gálvez de la Casa de América.

Horario Exposición: 
Lunes a viernes de 11.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 19.30 h.                                         
Sábados de 11.00 h. a 14.00 h.
Domingos y festivos, cerrado.
Casa de América | acceso por Plaza de Cibeles, s/n.
Entrada libre hasta completar aforo.

Las entradas dejarán de distribuirse 15` antes del cierre de cada tramo horario. 
Fecha y hora:
Jueves 9 mayo de 2024.
19.30 h. 
Sala Miguel de Cervantes.
Plaza de Cibeles, s/n
Entrada libre hasta completar aforo.

 

Compartelo en: